Rinitis

  • ¿Tienes seca la nariz? 👃🏻

    En muchas ocasiones mis pacientes con rinitis (alérgica o no alérgica) me preguntan por qué tienen la nariz seca o incluso se les hacen heridas en el interior de la nariz…la respuesta no es solo una. La mucosa nasal es…

  • ¿Porqué un alérgic@ debe hacer lavados nasales? 🌊

    Es frecuente que en la consulta de alergología salgáis con la receta de algún spray nasal para tratar vuestra congestión nasal, estornudos, mocos o picor de nariz… pero muchas veces también os recomendamos previamente al spray la realización de lavados…

  • Polen Platano de sombra 🌳🍁

    Ya es primavera!🌸 Hoy oficialmente empieza la primavera y está el polen de platanero en plena explosión! Lo podéis ver en el Punt informació (PIA) Aerobiologia de Catalunya y la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) en Polenes.com

  • Rinitis 🤧👃🏻

    La rinitis es una inflamación del revestimiento mucoso de la nariz, caracterizada clínicamente por uno o más síntomas: rinorrea, estornudo, prurito (picor) nasal, congestión nasal y drenaje (secreción) postnasal.

  • Kit básico del alérgico💉💊

    A pesar que las alergias las tenemos distribuidas durante todo el año, llega primavera y todos nos empezamos a preocupar por nuestras alergias 🤯. Hoy os traigo el kit del alérgico por patologías 🩺

  • Polen de ciprés 🌲

    Aun estamos en invierno pero muchos de vosotros ya empezáis a notar síntomas de alergia…estornudos, moqueo en forma de agua o picor nasal! ¿Ya es primavera? Aún no es primavera y nos quedan unas semanas de frío e invierno pero…

  • APP’s de alergia respiratoria 📱

    Este fin de semana ha sido el Primer Congreso 100% virtual de la Sociedad Española de Alergologia e Inmunologia Clinica (SEAIC). No negaré que ha sido raro no poder ver a todos esos compañeros y amigos que cada año nos…

  • Alergia a los ácaros 🕷

    En muchas ocasiones nos referimos a la alergia a los ácaros como la alergia al polvo, pero ¿realmente es correcto ese término?

  • Alergia a la humedad🌫

    En lenguaje no científico se suele hablar de alergia a la humedad, debido a que en la mayor parte de los casos los mohos crecen y se reproducen en ambientes con elevada humedad, pero es evidente que esta per se…