
Alergia a hongos
Qué hacer si tengo alergia a los hongos de la humedad (alternaria)
- Evitar acercarse a vegetación muerta o en estado de descomposición y no mover montones de hojas caídas en el suelo
- Se deben eliminar las hojas muertas y evitar el acúmulo de restos orgánicos cerca de la casa (basureros, estercoleros, etc.)
- En el interior de la vivienda airear las zonas oscuras y húmedas de la casa, utilizando pintura antimoho y fungicidas en sitios que tengan tendencia a humedecerse
- Evitar plantas de interior y flores secas de adorno
- La cocina y el cuarto de baño deben ser aireados y limpiados con soluciones antifúngicas (lejía)
- Evitar el almacenamiento de alimentos y deshacerse lo antes posible de bolsas de basura que contengan restos de alimentos
- No guardar nunca ropa o zapatos húmedos en un armario o en zonas de poca ventilación
- Los aparatos de aire acondicionado y humidificadores favorecen el crecimiento y dispersión de los hongos por lo que se deben limpiar con frecuencia y lavar los filtros con soluciones antifúngicas
- Usar deshumificadores en épocas muy húmedas, pero teniendo cuidado de que tampoco se contaminen con hongos los circuitos del equipo
- Limpiar las tuberías y desagües de la lavadora y del fregadero
- Consultar periódicamente o en caso de previsión de explosión de los hongos (alternaria y clasdosporium) mirar los niveles de esporas:
- Polenes.com: niveles de esporas de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) para el resto de España
- Punt d’informació aerobiològica (PIA): niveles de esporas en Catalunya
📅Pide cita con el alergólog@ 👩🏻⚕️ para instaurar un tratamiento integral enfocado a tratar la causa de su alergia
💡 Si quieres ver más recomendaciones para alérgicos visita #alergoTIPS