Sobre mi …
Mi nombre es Paula Ribó y soy médico especialista en Alergología.
El camino hasta poder decir eso no ha sido fácil, pero no cambiaría nada por lo que he pasado y vivido. Los que me conocen saben que nunca he querido ser otra cosa que no fuera médico a pesar de que en mi tiempo libre me encantan las manualidades, viajar y comer bien entre otros miles de cosas.

Empecé primero de medicina en Reus, en la Facultad de Medicina de la Universitat Rovira i Virgili. Durante los 3 siguientes años estuve viviendo en Reus hasta 3º de medicina. En 2007 fue cuando me tocó hacer otro traslado de domicilio, en este caso a Valladolid. Allí cursé la Beca Séneca y mi 4º de Medicina, en la Universidad de Valladolid. El resto la carrera lo terminé en Tarragona en el Hospital Joan XXII hasta verano 2010, ya por fin, podía decir que era MÉDICO.
Durante 1 año y medio preparé el examen MIR y trabajé cómo Médico de atención primaria en el Centro de Atención Primaria (CAP) en Canovelles haciendo algunas suplencias.
Y en primavera de 2012 después de muchos nervios empezaba el MIR como especialista en Alergología en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, donde estuve viviendo durante 4 maravillosos años.
Al terminar ya me volví a casa donde desde 2016 trabajo como alergóloga en el Hospital Clínic de Barcelona. Allí he seguido formándome como alergóloga y formando parte del equipo de Recerca Immunoal·lèrgia Respiratòria Clínica i Experimental IRCE| IDIBAPS, participando como investigadora principal o colaboradora en varios estudios. También formo parte del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), dependiente del Instituto Carlos III.
No menos importante, durante estos últimos años he sido autora de varios artículos publicados en revistas nacionales como internacionales, coordinadora de cursos de formación continuada en patología alérgica, así como ponente/moderadora en cursos de formación a especialistas. Y autora de capítulos de libros y manuales sobre diferentes aspectos de la alergia respiratoria, fármacos y alimentos.
Soy miembro de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) donde también soy vicepresidenta del comité de alergia cutanea, de la Societat Catalana d’Al·lèrgia i Immunologia Clínica (SCAIC) donde soy secretaria del comitè d’al·lèrgia fàrmacs y de la European Academy of Allergy and Clinical Immunology (EAACI)
En 2020 (un año difícil para tod@s) empecé un gran proyecto personal y profesional en mi ciudad, Granollers… mi propia consulta de alergología para niño@s y adultos. Ese mismo año me animé a divulgar en redes sociales, especialmente en mi perfil de Instagram @dra.paularibo.alergia donde intento hacer difusión sobre la alergia con consejos y explicaciones que suelo dar a mis pacientes.

El 15 de Julio 2021 defendí mi tesis doctoral: Estudio de los factores que influyen en el control del asma: papel de la educación sanitaria, tratamiento adecuado y las preferencias de los pacientes, con méritos cum laude conseguí ser doctora en medicina por la Universitat de Barcelona. En ese mismo año defendía también mi plaza indefinida como adjunto del Servicio de alergología del Hospital Clínic de Barcelona.
En 2022 me quedé embarazada de mi preciosa Berta y tuve que bajar un poco el ritmo profesional, pero a su vez me contactaron de la Editorial Alienta para proponerme escribir un libro sobre alergias y no pude decir que no… el 10 de mayo de 2023 salió a la venta Alergia, la nueva epidemia. Una guía para entender, prevenir y combatir las enfermedades alérgicas.
Después de 8 años y medio bajando a Barcelona cada día para ir a trabajar al Hospital Clínic, tomé una de las decisiones más difíciles a nivel profesional, dejé el lugar que tanto me había aportado y hecho crecer para empezar en el Hospital de Granollers, un hospital comarcal con mucho potencial para crecer en el ámbito de la alergología. Para mí era todo un reto conseguir mantener la alergología que había aprendido tantos años en Madrid y luego en el Clínic, ahora en Granollers.
Pero los cambios no acaban aquí, la consulta del carrer Santa Esperança en Granollers se había quedado pequeña y necesitábamos más espacio así que en enero 2025 nos trasladábamos 300 metros a la plaza de la corona y nacía el CENTRE MÈDIC PAULA RIBÓ: un centro médico dónde poder cuidar todas las enfermedades alérgicas para todas las edades incluido la nutrición i la fisioterapia respiratoria. El grupo crecía y ya éramos más profesionales que puedes conocer aquí.
Debe estar conectado para enviar un comentario.