
Mi libro sobre Alergia
Hoy 23 de Abril de 2023, dia de Sant Jordi puede anunciar muy contenta que en unos días mi libro sobre las alergias saldrá a la luz.
Ha sido un secreto muy bien guardado pero por fin puedo contarlo y empezar a creer que es real, el 10 de Mayo sale a la venta:
Alergia, la nueva epidemia: Una guía para entender, prevenir y combatir las enfermedades alérgica
Editorial Alienta (Grupo Planeta)
Se trata de un libro sobre alergia en general, una enfermedad tan común como desconocida
De un tiempo a esta parte, los estornudos, la congestión nasal, los picores o el enrojecimiento de ojos se han instalado en nuestra vida y cada vez son más las personas que los sufren. Pero ¿qué ha causado este boom? ¿Por qué una de cada cuatro personas sufre esta patología?
Considerada la nueva epidemia no infecciosa de nuestros tiempos, es una de las seis patologías más frecuentes del mundo y en torno a ella abundan los mitos y el desconocimiento, como creer que las alergias se pueden curar, que si no tienes síntomas eres igualmente alérgico o confundir alergia con intolerancia. Respiratorias, alimentarias, a los medicamentos, de la piel o a los insectos son las que más afectan actualmente a la población y por las que solemos recurrir al alergólogo.
En el libro veréis que hablaré de las distintas enfermedades alérgicas :
- Alergia respiratoria: rinitis, rinoconjuntivitis y asma bronquial
- Alergia alimentaria
- Alergia a medicamentos
- Alergia cutánea: dermatitis atópica, dermatitis de contacto alérgico o urticaria (aguda o crónica), entre otras afecciones de la piel que no siempre son alergia
- Alergia a picaduras de insectos: himenópteros (avispas y abejas)
Pero también intentaré romper algunos mitos sobre las alergias como estos:
- Se puede ser alérgico a la lactosa.
- La alergia es algo hereditario, en especial la alergia a los medicamentos.
- Las alergias desaparecen con el tiempo.
- Sólo hay polen en primavera.
- Existen perros y gatos que no provocan alergia.
- Los asmáticos no deben hacer ejercicio físico.
- Al cocinar el pescado ya estás evitando el anisakis.
- Mejor evitar los frutos secos en los primeros años de la infancia.
Aun que tendréis que esperar unos días para empezar a leerlo ya se puede conseguir por preventa en Amazon 📖

Hola, mi nombre es Paula Ribó y soy médico, de hecho, no recuerdo querer ser otra cosa. Desde pequeña soy alérgica quizás por eso me hice alergóloga. Me decidí a realizar este blog para hacer la vida del alérgic@ más fácil. Apúntate a mi newsletter 📧
Nos vemos pronto por aquí o en mi consulta de Granollers (Barcelona).
Espero que os acabe gustando la ALERGIA tanto como a mí!
También te puede interesar

¿Porqué un alérgic@ debe hacer lavados nasales? 🌊
17/02/2022
Uso de mascarillas😷
10/05/2020